¿Cuanto paga las plataformas digitales de música en Perú?

En 2025, las plataformas digitales de música en Perú, como Spotify, Apple Music y Tidal, pagan a los artistas por reproducción en streaming, pero la cantidad varía significativamente. En promedio, Spotify paga entre $0.003 y $0.005 por reproducción, mientras que Apple Music paga alrededor de $0.01 y Tidal paga alrededor de $0.013. La cantidad exacta depende de diversos factores como el país del oyente, el tipo de suscripción (gratuita o premium) y los acuerdos específicos con las discográficas o distribuidores.

¿Cuanto paga las plataformas digitales de música en Perú?
¿Cuanto paga las plataformas digitales de música en Perú?

Desglose de las plataformas y sus pagos:

  • Spotify: Paga entre $0.003 y $0.005 por reproducción.
  • Apple Music: Paga alrededor de $0.01 por reproducción
  • Tidal: Paga alrededor de $0.013 por reproducción.
  • Napster: Se considera una de las plataformas que mejor paga por reproducción, con 0.01682$ por stream.
  • YouTube Music: Paga entre $0.002 y $0.008 por reproducción de audio calificada, siendo $0.008 el punto medio más citado.

Factores que influyen en los pagos:

País del oyente:
Algunas plataformas pagan más por reproducciones en ciertos países que en otros.

Tipo de suscripción:
Los suscriptores premium generan más ingresos para la plataforma, lo que puede resultar en regalías más altas por stream.

Acuerdos específicos:
Los artistas pueden tener acuerdos individuales con sus discográficas o distribuidores que pueden afectar sus ganancias.

Número de reproducciones:
Cuanto más reproducciones tenga una canción, mayor será el ingreso total para el artista.

Ejemplo:

Si un artista tiene una canción con 1 millón de reproducciones en Spotify, podría esperar ganar entre $3,000 y $5,000, usando el rango promedio de pagos por stream, según Wiseband.

Consideraciones importantes:

Los ingresos generados por streaming pueden variar significativamente, por lo que es importante que los artistas exploren diferentes estrategias de monetización.

Diversificar las fuentes de ingreso es crucial para los artistas independientes, ya que los ingresos de streaming pueden no ser suficientes para generar una renta estable.

El 18% de IGV será cobrado a partir de diciembre de 2024 en Perú, lo que afectará los precios de los servicios digitales, incluyendo las plataformas de música en streaming.



0/Post a Comment/Comments

Deja tu comentario

Gracias